¿Qué es un Nómada Digital?

Nómada viene del griego «νομαδος» (nomados). Es una persona que no se establece en un único lugar de residencia. Se traslada de un lugar a otro. Los nómadas digitales son profesionales que llevan un estilo de vida nómada, trabajan ...

social selling Colombia

Social selling: un proceso seguro de reclutamiento comercial

Uno de los cambios más significativos desde que inició la pandemia fue el relacionamiento de las fuerzas comerciales con sus posibles clientes. En el caso de la venta directa, esta pasó de tener un encuentro en una cafetería para mostrar un catálogo físico a conectarse por un link o ver un catálogo por WhatsApp; a pasar de hacer una promoción en eventos barriales a confiar en que Facebook encuentre el usuario indicado.

Planear los contenidos

Del plan editorial a la estrategia que funciona

¿Cómo le puede funcionar a alguien un plan sin diseñarlo antes? Lo escribo y pienso en un viaje, en un sueño, en un proyecto de vida, en cualquier cosa que quiera que funcione. Lo conecto con la pregunta constante que les escucho a ...

De historias y añoranzas digitales

Estamos los 365 días del año buscando historias en los otros, sobre todo ahora que no tenemos la cercanía como aliada, no queremos perdernos nada y eso nos está llevando a tener más de ocho pestañas abiertas en los computadores aspirando lograr leerlo todo, tratando de hallar conexiones.

Sara Vallejo Castano

Ser Sostenible

Este mes se celebra el día de la tierra y como tributo, quiero compartir con ustedes algunos principios básicos de sostenibilidad y mi visión de cómo cada uno de nosotros puede aportar su granito de arena para el bienestar de nuestra madre tierra. Pensaba que la sostenibilidad estaba únicamente relacionada con el medio ambiente, luego entendí que es un concepto transversal al individuo, la sociedad y a todas sus estructuras.

mujer diversa

La ciudad del futuro es una ciudad diversa

Recuerdo que así empezó a hablar Jeanne Chevalier, Directora de producción del Distrito Creativo de Montpellier, quien explicó cómo ese espacio que años atrás era de uso militar, hoy es un espacio de arte y cultura, abierto para las personas, pensado desde diferentes perspectivas, que reúne y conecta a sus ciudadanos. El hecho de pensar el espacio desde la premisa diversidad les ha permitido convocar y atraer.

Lo que nos salvó en el 2020

Una pandemia que, en algunos hemisferios del mundo, está cerrando una segunda ola de contagios, cuando en otros apenas se preparan para afrontarla. Por eso, por lo que he visto, leído, vivido, por temor a que los días pasen y con el tiempo olvide lo particular de cada día del 2020, hago una carta a lo que nos salvó en el 2020.

Natalia

Conciencia digital

La digitalidad sutilmente se fue ganando espacio en nuestra vida, nos mostró sus innumerables beneficios. Conectar con otros, sin importar el tiempo y el espacio, si lo que nos une es el mismo interés.

verona final

Viaje a Verona Italia

“Llegar por primera vez a una ciudad es experimentar muchas cosas, pero sobre todo la magnífica sensación de ser libre”, esa palabra, esa sensación, esa que justo este año nos la han arrebatado de a pedacitos

Kit redes sociales 01

Lo primero que quisiera ratificar en este artículo o en este kit como lo decidí llamar es que sí, sin duda, y con un 100% de seguridad les notifico que este mundo tiene infinitas oportunidades. Mi invitación es que no le teman a la digitalidad y piensen con convicción que entrar en él les abrirá muchos privilegios: alcance, alianzas, crear comunidad, tener datos en línea segmentados, hacer ventas de formas diversas y facilitar la fidelización de sus clientes existentes.

Natalia Correa © todos los derechos reservados 2020. Sitio web por Simaduse